Museu de L'Hospitalet

Inicio |  català |  Mapa web |  Contacta

agenda

  • Del jueves 3 de abril al domingo 14 de septiembre

    Bombers a L'Hospitalet. Més de 100 anys de servei

    Se trata de una muestra de qué es y cómo ha ido evolucionado este servicio fundamental a toda sociedad. La exposición recoge la trayectoria histórica del servicio en nuestra ciudad.

    Acto de inauguración jueves 3 de abril a las 19 h.

  • Del jueves 27 de marzo al domingo 29 de junio

    Segur que tomba! Moviments socials i accions de lluita antifranquista (1960-1975)

    Memoria en Red. Resistencia vecinal en L'Hospitalet de Llobregat

    Contribución del Museu de L'Hospitalet a la exposición colectiva "Segur que tomba! Moviments socials i accions de lluita antifranquista (1960-1975)" un proyecto repartido en el territorio de Memòria en Xarxa, una aportación más a la recuperación de la memoria histórica de la Red de Museos Locales de la Diputación de Barcelona.

    Cada museo participante presenta un espacio propio singular que puede visitarse de forma presencial en unas fechas determinadas y que se complementa a través de la web sobre los materiales expuestos y toda la documentación recogida en el conjunto de la muestra.

  • Del jueves 26 de septiembre de 2024 al domingo 18 de mayo de 2025

    Pergamins de l'Hospitalet

    La familia Llunell-España y los documentos más antiguos de la ciudad

    La exposición cuenta con reproducciones a gran escala de los documentos y también con la presencia física de doce pergaminos, entre los cuales dos invitados muy especiales. Por una parte, el documento más antiguo que hace referencia a nuestra ciudad: un pergamino del año 908 cedido por el Archivo y Biblioteca Episcopal de Vic. Y por la otra, un libro de 1408, también en pergamino, que es el documento más antiguo del Archivo Parroquial de Santa Eulàlia de Mèrida.

  • Martes, 1 de abril

    Presentació publicació "Memòria de dona"

    La presentación de la publicación es un acto de agradecimiento al testimonio de unas treinta de mujeres hospitaleses, de edad ya muy adelantada, y que describen el rol de la mujer recordando madres y abuelas en aquél L'Hospitalet profundamente centrado en la actividad agraria de finales del s. XIX y principios del s. XX.

    • Día: martes 1 de abril a las 18 h
    • Lugar: Auditori Barradas, rambla de Just Oliveras, 56
  • Domingo, 6 de abril, 11 h

    Taller de bossas per comprar a granel

    Actividad familiar

    A partir de material en desuso crearemos pequeñas bolsas de ropa para hacer la compra a granel y evitar el uso de las bolsas de plástico.

    Los y las asistentes tendrán que llevar camisetas viejas, recortes de ropa, cordón de zapatos, cordeles, hilo y aguja, tijeras y rotulador de ropa

    • Día: domingo 6 de abril a las 11 h.
    • Lugar: Can Riera, c. Riera de l'Escorxador, 17
    • Dirigido a familias y niños a partir de 4 años.
    • Plazas limitadas. Inscripción previa aquí.

    Actividad con la colaboración con AMB la ENTIDAD METROPOLITANA, PROGRAMA MEJOR QUE NUEVO.

  • Jueves, 10 de abril, 18:30 h

    Paraules justes: un taller creatiu per fer sentir la teva veu, compartir idees i crear la teva pancarta!

    Manifestació en la que es demana el tancament de La Farga (1980)

    En este taller nos inspiramos en el contexto de lucha y transformación que nos muestra la exposición Seguro que cae! , para reflexionar sobre cómo podemos expresar nuestras ideas y deseos para el mundo en que vivimos. La creatividad será nuestra herramienta para dar voz a nuestras reflexiones, ya sea a través de una pancarta que muestre un mensaje contundente o de una octavilla que invite a la reflexión colectiva.

    • Día: 10 de abril a las 18:30 h
    • Lugar: Can Riera, c. Riera de l'Escorxador, 17
    • Actividad dirigida al público general y familiar. ¡Atención madres y padres, os pondremos a trabajar!
    • Plazas limitadas, inscripción previa aquí.

    Actividad con el apoyo de Diputación de Barcelona, Oficina de Patrimonio Cultural.

  • Desde el 6 de octubre

    Color forma ... i volum. Els retaules de l'església de L'Hospitalet

    Muestra los diferentes elementos artísticos que se pudieron salvar de la iglesia de Santa Eulàlia de Mérida de l'Hospitalet, derribada el año 1936. La exhaustiva y esmerada restauración permite presentar la parte fundamental de la colección. En total, se exponen diecinueve óleos sobre madera y once elementos arquitectónicos.

  • Desde el 1 de enero

    L'Hospitalet: un indret, una història

    La exposición permanente del Museo destaca la historia compartida del territorio y su población, poniéndolos por encima de las grandes obras. En este sentido, la muestra no está centrada en los proyectos monumentales, sino en explicar los motivos y las circunstancias que han dado forma a la ciudad.

  • Desde el 18 de mayo

    Memòria Democràtica de L’Hospitalet

    Exposición de carácter permanente que describe a grandes rasgos el periodo histórico vivido en la ciudad durante la Guerra Civil Española y la tarea que se lleva a cabo en la recuperación de la memoria democrática.

noticias

  • 27/03/2025
    Danza Metropolitana

    Territorio Danza

    El sábado 29 de marzo el jardinet de Casa España acoge actuaciones del programa de clausura de Danza Metropolitana en L'Hospitalet.

    • 12:45 h. Espectáculo a cargo de Cia Vero Cendonya, 11ONZE , celebra la diferencia a través de la danza inspirándose en el universo literario de J.M. Espniàs y su lucha por la inclusión de las personas con síndrome de Down.
    • 18 h . Jiménez + Nogal. LAS HEREDERAS . Una improvisación contaminada por el flamenco y la danza contemporánea; por el movimiento más experimental y por el de raíz tradicional

    Podéis consultar el resto de la programación aquí.

  • 27/03/2025

    Empremtes de la indústria a l'Hospitalet: un viatge arqueològic per Cosme Toda, Can Llopis i Aceites Bau

    El passat 20 de març en Omar Fernàndez va exposar els resultats de les intervencions arqueològiques realitzades entre 2020 i 2021 i que van permetre localitzar, excavar i estudiar els vestigis d'aquests espais industrials, elements patrimonials que constitueixen una part imprescindible del patrimoni històric i cultrual i que permeten fer una reconstrucció de la seva història i del seu impacte en el desenvolupament econòmic, social i urbà del territori.

  • 14/03/2025

    Día muncial del agua

    El Museo colabora en el grupo LH Ciencia y con motivo de las celebraciones del Día mundial del agua. En L'Hospitalet tendrán lugar una serie de actividades lúdicas y educativas en el lecho del río Llobregat dirigidas a los centros escolares y a la ciudadanía. Las actividades, que estaban programadas inicialmente para los días 21, 22 y 23 de marzo, se tuvieron que aplazar a causa de las condiciones meteorológicas.

  • 24/02/2025

    La Bomba, un barrio de paso marcado por la lucha vecinal

    La masía de Can Riera del Museu de L'Hospitalet ha acogido la presentación de los resultados del estudio social del historiador Joan Roger Goncé sobre el barrio de La Bomba , que es fruto de una de las Becas del Museo del Hospitalet. El objetivo de la investigación ha sido analizar el barrio de La Bomba a través del padrón municipal. Durante el acto, no han faltado vecinos, vecinas, familiares y curiosos del barrio que han podido explicar sus recuerdos de la época.

    Vía L'Hdigital 14/02/2025

  • 24/02/2025

    Se colocan 10 nuevos adoquines 'Stolpersteine' en recuerdo de los deportados del nazismo

    El sábado 8 de febrero tuvo lugar la segunda jornada en conmemoración de los deportados hospitalenses en los campos de concentración nazi. Desde primera hora de la mañana, familiares y vecinos de las víctimas han asistido a la colocación de 10 nuevos adoquines Stolpersteine justo delante del edificio donde vivían. Esta segunda tanda se suma a los 11 colocados en noviembre del 2023 y a las que todavía quedan por llegar.

    Vía DigitaL'H 08/02/2025

  • 31/10/2024

    "La pieza del mes" del Museo de L'Hospitalet

    En diciembre seleccionamos el retablo de las santas, un conjunto de autor anónimo formado por ocho tablas, procedentes de la antigua iglesia de Santa Eulalia de Mérida donde se representan a Santa Magdalena, Santa Caterina, Santa Marta y Santa Isabel.

  • 31/10/2024

    Visita virtual de la exposición "El Hospitalet, un lugar, una historia,"

    Visita virtual

    El Museo de L'Hospitalet ha llevado a cabo una grabación de la exposición permanente del Museo "L' Hospitalet, un lugar, una historia" , con tecnología immersiva.

  • 17/01/2024

    Resolució de les Beques L'Hospitalet 2023 (38a edició)

    Cada año el Ayuntamiento del Hospitalet, a través del Museo otorga dos becas de investigación por promover el estudio de la ciudad en el campo de las ciencias sociales. El jurado de la edición de 2023 de las becas L'Hospitalet ha decidido que los dos proyectos seleccionados sean:

    • La Bomba: historia de un barrio de barracas. De Joan Roge Gonce.
    • La torre de la cabeza del río: una estructura defensiva en el paisaje de L'Hospitalet. De Alfredo Chamorro Esteban.

    Selección de proyectos en reserva:

    • Estudio de la vulnerabilidad urbana en el municipio de L'Hospitalet. De Ana Romero Fernández.
    • Maestros de la II República en L'Hospitalet. De Eva Comas Arnal.

    La enhorabuena a todas las personas seleccionadas y el agradecimiento a los participantes.

  • 08/02/2023

    El Museo de L'Hospitalet estrena nuevo portal para consultar el Fondo de arte que custodia, conserva, estudia y difunde.

    El Museo de L'Hospitalet estrena nuevo portal para consultar el fondo de arte que custodia, conserva, estudia y difunde. A través de la web museulhfons.cat se podrá consultar las más de 5.000 piezas pertenecientes a las colecciones de la ciudad. El catálogo se irá ampliando mensualmente.

    Entre otros, se podrán consultar la extensa pinacoteca del museo, el fondo escultórico de pequeño formado, las obras en papel de estampa popular, la nueva donación hecha por Daniel Giralt-Miracle, compuesta por más de 400 grabados de diferentes autores materiales, y el nuevo fondo de arte urbano que se está creando a través de las donaciones de los muralistas que han hecho intervenciones en L'Hospitalet.

  • 30/03/2022

    Política de adquisiciones del MdLH

    El Museo de L'Hospitalet (MdLH) conserva, gestiona y administra los fondos patrimoniales muebles de la ciudad de L'Hospitalet de Llobregat.

    Uno de los principales retos del MdLH es gestionar con eficacia y eficiencia el fondo y las colecciones que dispone y en un futuro crear un depósito con una política de conservación preventiva apropiada y visitable, que sea abierto por y a la ciudadanía.

  • 23/10/2013

    Testimonios hospitalenses de la lucha antifranquista

    Las entrevistas registradas y editadas por El Puente de la Libertad-L'Hospitalet Antifranquista quedarán gradualmente disponibles a la consulta en el Canal Yotutube del Museu de l'Hospitalet, con la intención de paliar la desaparición de la entidad y de su página web.

    Queremos agradecer y dar nuestro reconocimiento a todas las personas que dieron vida a la asociación El Puente de la Libertad-L' Hospitalet Antifranquista e hicieron posible el proyecto " Las voces de la memoria de L'Hospitalet ". También hacer una mención especial de agradecimiento a las personas, algunas de ellas ya no están entre nosotros, que han querido compartir a su testigo vital.

    Relación de registros

    - Garcilaso A. Aguado Sánchez (1926-2011)
    - Francisca Baena
    - Jaume Botey Vallès (1940) -1a i 2a part
    - José Carrasco Herrera (1931)
    - Josep Cutillas i Tomàs (1931-2003)
    - Bonifacio Espín Fernández (1919)
    - Felip Gómez Crespi (1938) 
    - Antonio Fernández Sánchez (1940)
    - Tomás Martínez Guarinos (1943)
    - José Muñoz Jurado (1920)
    - Manuel Piñar López (1948)
    - Josep Ribas i Vinyals (1942)
    - Ramón Sánchez Gutiérrez 
    - Jaume Valls i Piulats (1930) - 1a part
    - Pablo Vera (1921-2013)

    Canal Youtube del Museu de L'Hospitalet : http://www.youtube.com/user/MuseuLHospitalet 
    y también encontrará los enlaces en nuestro Facebook y Twitter.
  • 06/06/2013

    Edificios catalogados y Plan de Protección del Patrimonio Arquitectónico de L'Hospitalet

    L'Hospitalet dispone de un importante número de construcciones de gran valor histórico, arquitectónico y simbólico. Las primeras edificaciones que se conservan son de época medieval.

    Para preservar este patrimonio el Ayuntamiento aprobó el Plan Especial de Protección del Patrimonio Arquitectónico de L'Hospitalet de Llobregat (PEPPA), que establece los grados de protección y los procedimientos para intervenir sobre un conjunto de 110 elementos arquitectónicos (edificios, conjuntos de edificios u otras construcciones como pueden ser puentes, fuentes, acueductos, etc.).

    Inicio / Publicaciones / Otros.

  • 18/04/2013

    Investigaciones y estudios sobre L'Hospitalet en el repositorio documental

    Se pone al alcance del público general el acceso a los trabajos de investigación que se han realizado bajo el programa "Becas de L'Hospitalet" así como aquellos estudios y publicaciones relacionadas con el patrimonio cultural de la ciudad. Las nuevas tecnologías facilitan la publicación y socialización de los trabajos realizados por estudiosos e invetigadores del ámbito local. 

    Inicio / Publicaciones / Otras

    Acceso al catálgo de la biblioteca auxiliar del Museu de L'Hospitalet

Ajuntament de L'Hospitalet
Museu de L'Hospitalet - C/ Joan Pallarès 38 - Telf: 93 403 61 10 - Aviso legal