La intervención arqueológica de carácter preventivo en el Silo de la Torrassa se llevó a cabo entre septiembre y octubre de 2020. Las obras de adecuación del talud norte de la vía encargadas por Adif requirieron la realización de varios sondeos que permitieron documentar materiales de cronología romana, deslizados de la parte superior del talud.
Conferencia a cargo de los arqueólogos Antoni Rigo Jovells, de la Sección de Actuaciones del Servicio de Arqueología y Paleontología de la Generalitat y Martí Puig Pugés (Máster de arqueología por la UB).
Conmemoración del centenario del nacimiento de Josep Maria Llompart, Premio de Honor de las Letras Catalanas (1982), con un recital poético a cargo del Colectivo Verba con el acompañamiento musical en la guitarra de Carina Pinto.
Obra audiovisual que combina escenas de teatro con proyecciones de testigos reales, imágenes de época, canciones, música y toques de humor, para poner en valor la fuerza del movimiento vecinal liderado por mujeres, clave en la transformación de los barrios más olvidados de Barcelona.
En noviembre de 2023 y en febrero de 2025 se colocaron 11 y 10 adoquines de memoria respectivamente en homenaje a vecinos que fueron deportados en los campos de concentración nazis. Los adoquines contienen los datos biográficos grabados en una placa de latón dorado.que requieren una tarea de limpieza periódica para combatir el proceso de desgaste y deterioro.
La convocatoria prevé la participación del alumnado del Instituto Mercè Rodoreda que colaboró en su instalación, así como otros centros de enseñanza que eventualmente se adhieran, y se dará lectura a las biografías de los hospitalenses deportados.