La exposición permanente del Museo destaca la historia compartida del territorio y su población, poniéndolos por encima de las grandes obras. En este sentido, la muestra no está centrada en los proyectos monumentales, sino en explicar los motivos y las circunstancias que han dado forma a la ciudad.
Muestra los diferentes elementos artísticos que se pudieron salvar de la iglesia de Santa Eulàlia de Mérida de l'Hospitalet, derribada el año 1936. La exhaustiva y esmerada restauración permite presentar la parte fundamental de la colección. En total, se exponen diecinueve óleos sobre madera y once elementos arquitectónicos.
Exposición de carácter permanente que describe a grandes rasgos el periodo histórico vivido en la ciudad durante la Guerra Civil Española y la tarea que se lleva a cabo en la recuperación de la memoria democrática.
Las matemáticas están por todas partes y a través de esta exposición nos acercaremos de una forma sencilla y divertida con elementos de carácter manipulativo y lúdico. La muestra presenta diferentes niveles de dificultad pensados para ofrecer ocasiones de colaboración y discusión entre los visitantes así como pequeños retos donde se muestran aspectos poco habituales y sorprendentes de la matemática y no requieren conocimientos específicos.
Inauguración, jueves 25 de septiembre a las 18 h.